Sheij Muhammad Ibn Salih Al-Uzaymin
Seguirle,
 se concreta  sólo a través de seis características: que la adoración 
corresponda a la legislación en su causa, su género, su cantidad, su 
manera, su período y su lugar.
1) Que la adoración sea idéntica a la legislación en su causa.
Quienquiera
 que adore a Allah a través de una adoración basada sobre una causa que 
la legislación no ha confirmado, esta adoración entonces es rechazada 
porque no proviene de la orden de Allah y Su mensajero.
Y el ejemplo 
de ello es la celebración del aniversario del Profeta (صلى الله عليه و 
سلم) o de la noche 27del mes de Rajab, pretendiendo que la ascensión del
 Profeta (صلى الله عليه و سلم) tuvo lugar durante esa noche. Esta 
celebración no está de acuerdo con la legislación y es rechazada.
En primer lugar:
 porque del punto de vista histórico, no se ha confirmado que la 
ascención del mensajero (صلى الله عليه و سلم) se realizara la noche del 
27 de Rajab. Y en los libros de hadiz que han estado en nuestras manos, 
no hay ni una sola letra que demuestre que la Ascensión del Profeta (صلى
 الله عليه و سلم) se produjo el 27 de Rajab y se sabe que esta 
información es parte de las informaciones que no pueden ser confirmadas 
sino por las cadenas de narradores auténticos.
En segundo lugar:
 Incluso si suponemos que esto estubiera confirmado, ¿estaríamos en 
nuestro derecho de añadir a la fecha una adoración o una festividad? 
JAMAS.
Y es por eso que el Profeta (صلى الله عليه و سلم), cuando
 llegó a Medina y vio a los  Ansares (habitantes de medina) celebrando 2
 días en los que estaban divirtiéndose, dijo:
"Por cierto  Allah ha cambiado para ustedes estas dos de aquí (festividades) por otras mejor que ellas"
y les evocó la festividad (Eid) del Fitr y el Adha.
Y
 esto demuestra la repugnancia del Profeta (صلى الله عليه و سلم) por 
toda celebración introducida en el Islam, excepto los días festivos 
islámicos, que son tres: dos festividades anuales, Eid al-Fitr y Eid 
al-Adha, y una fiesta semanal que es el viernes.
Por lo tanto, 
suponiendo que la ascensión del Profeta (صلى الله عليه و سلم) estuviera 
confirmada  la noche del 27 de Rajab (y esta confirmación está lejos de 
ser fundada) nos es imposible añadir a este evento cualquier cosa sin el
 permiso del legislador.
Y como les he dicho, la innovación es 
algo que no debe tomarse a la ligera y las huellas que ella deja en el 
corazón son nefastas, incluso si el hombre durante estos instantes 
siente un sentimiento de ligereza y de dulzura.
La sensación 
será, al poco tiempo, todo lo contrario porque la alegría del corazón en
 el error no dura en absoluto, es más bien seguida por el dolor y el 
pesar. Y toda innovación tiene un peligro porque implica una falta de 
cara al mensaje, porque la deducción de esta innovación es que el 
mensajero, la paz y las bendiciones sean con él, no completó la 
legislación a pesar de que Allah dijo (traducción aproximada):
[...
 Hoy os he completado vuestra Práctica de Adoración, he culminado Mi 
bendición sobre vosotros y os he aceptado complacido el Islam como 
Práctica de Adoración. ...]
(Sura Al-Maidah versículo 3)
Y
 lo que es extraño, es que algunos han sido probados por esta 
innovación, perseveran firmemente en su aplicación, mientras que se 
dejan llevar de lo que es más beneficioso, auténtico y serio.
Es
 por eso que decimos que la celebración de la noche del 27 de Rajab, si 
se considerara que fuera la noche en la que se realizó la ascensión del 
Profeta, la paz y las bendiciones sean con él, es una innovación porque 
se basa en una razón que la legislación no ha dado.
2) Que la adoración corresponda a la legislación en su género.
Tomando
 el ejemplo del sacrificio de un caballo, si un hombre viniera a 
sacrificar un caballo, esto se opondría a la legislación en su género.
3) Que la adoración corresponda a la legislación en su cantidad.
Si alguien viniera a decir que él reza el Dohr (oración del mediodía) con seis Rakat (unidades de la oración), ¿estaría su adoración  de acuerdo con la legislación? No, porque ella no corresponde en su cantidad.
Y
 si alguien dijera 
"¡Glorificado sea Allah, alabado sea Allah, y Allah 
es el más grande" 35 veces después de cada Salat (oración) prescrita, 
¿sería esto correcto?
La respuesta: Nosotros decimos que si 
quisiste tomar el número como adoranción estás en el error y si quisiste
 agregar en lo que legisló el mensajero a sabiendas que lo que se ha 
legislado es 33 veces, entonces lo añadido aquí no está mal, porque tú 
las has separado en tu intención y no has tomado este número como 
adoración.
 
4) Que la adoración corresponda a la legislación en su manera.
Si
 alguien cumple una adoración correcta en su género, su cantidad y su 
razón, no obstante ella está en oposición a la legislación en su manera,
 esta adoración no es válida en absoluto.
El ejemplo de esto: un 
hombre ha perdido su ablución, luego repite su ablución, pero  lava en 
primer lugar sus pies luego se limpia la cabeza, luego se lava los 
antebrazos y finalmente su cara. ¿Es su ablución correcta?
No, porque él se ha opuesto a la legislación en su manera.
 
5) Que la adoración corresponda a la legislación en su período.
El
  ejemplo de esto: un hombre ayuna el mes de Shaban o Shawal en lugar de
 ayunar el mes de Ramadán, o todavía él reza el Duhr (oración del 
mediodía) antes del cenit o después de que la sombra de toda cosa  se 
vuelva del mismo tamaño que esta, ya que si él reza el Duhr antes del 
cenit, habrá rezado antes de su tiempo y si reza después de que la 
sombra de toda cosa haya alcanzado el mismo tamaño que ésta, entonces 
habrá rezado después de su tiempo, así que su oración no será válida.
Y
 por lo tanto, decimos que si el hombre ha abandonado la oración 
voluntariamente  hasta  salir de su tiempo, sin una excusa válida, su 
oración no será aceptada, incluso si reza mil veces.
Y de ahí, 
sacamos una regla importante en este capítulo que es: "Toda adoración 
delimitada por un período, si el hombre la saca de su tiempo sin una 
excusa válida, ella no será aceptada, al contrario será rechazada y la 
evidencia de ello es el hadiz relatado por Aisha:
 "Todo acto que no esté conforme con nuestras enseñanzas será rechazado."
6) Que la adoración corresponda a la legislación en su lugar.
Si
 un hombre viene a permanecer el día de Arafat (9 de Dhul Hiyya) en 
Muzdalifah, a continuación, su permanencia no sería válida por la 
ausencia de correspondencia en el lugar entre la adoración y la 
legislación.
Y cuando el Profeta (صلى الله عليه و سلم) vió algunas de
 estas mujeres que ponían tiendas en la mezquita, ordenó deshacer sus 
tiendas y cancelar su retiro espiritual, y no las orientó hacia un 
retiro espiritual en sus hogares y esto prueba que la mujer no puede 
retirarse espiritualmente en su casa, ya que esto es contrario a la 
legislación en el lugar.
Estos son los seis criterios, cuya reagrupación es necesaria para que el seguimiento sea correcto.
Y Allah sabe más, que la paz y las bendiciones sean sobre Mohammed, su familia y sus compañeros.
Escrito por el gran sabio Sheikh Mohammad Ibn Salih Al-Uzaymin
                                 -Que Allah tenga misericordia de él-
 
Hadiz wa Sunnah
LA CIENCIA Y LOS SABIOS
Innovaciones religiosas - Al-Bida'a
Tomado de: https://salafiyahathariyah.blogspot.com/2017/11/le-suivie-du-prophete-mohammed-paix-et.html
Traducido al castellano por Umm Amina