martes, 2 de enero de 2018

Los Salaf juzgaban a una persona según la gente que frecuentaba

 


Abu Qilaabah -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«¡Que Allah combata al poeta!» (una expresión árabe de asombro), que dijo:

“No preguntes por el hombre, sino pregunta por sus compañeros, pues toda persona sigue la guía de su compañero.”

Este poema es de ʿAdi ibn Zayd, y al-Asmaʿi dijo al respecto:

“Nunca he visto un verso de poesía que se asemeje tanto a la Sunnah como esta palabra de ʿAdi ibn Zayd.”

 Al-Ibaanah (2/439)

                                                     

Abu Hurayrah -que Allah esté complacido con él- relató que el Mensajero de Allah ﷺ dijo:

«El hombre sigue la religión de su amigo íntimo, así que que cada uno de vosotros mire bien a quién toma como amigo íntimo.»

Sahih. Véase Silsilah as-Sahihah de al-Albani (n.º 927)


                                                     

Ibn Mas‘ud -que Allah esté complacido con él- dijo:

«En verdad, la persona acompaña y camina junto a quien ama y a quien se le asemeja.»

Al-IbAanah (2/476)

                                                   

Abu ad-Darda’ -que Allah esté complacido con él-  dijo:

«Forma parte del fiqh (la comprensión de una persona) que uno elija a aquellos con quienes camina, a quienes visita y con quienes se sienta.»

 Al-Ibaanah (2/477)

                                                   

Yahya ibn Kathir -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«Sulayman ibn Dawud -que la bendición de Allah sea sobre él- dijo: “No juzguéis a una persona en nada hasta que veáis a quién toma por aliado.”»

 Al-Ibaanah (2/464)

                                                   

Musa ibn ‘Uqbah, el sirio, se acercó a Bagdad, y esto fue mencionado por Imam Ahmad -que Allah le conceda misericordia- Entonces se dijo:

«Observad en casa de quién se hospeda, con quién reside y en donde se refugia.»

 Al-Ibaanah (2/480)

                                                

El Imam al-Awza‘i -que Allah le conceda misericordia- dijo:


(من أخفى عنا بدعته لم تخف علينا ألفته)

«Aquel que nos oculte su innovación, no podrá ocultarnos a quienes frecuenta.»

Al-Ibaanah (2/476)


                                             


Al-A‘mash -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«Ellos (los Salaf) no solían investigar más acerca de una persona una vez que se habían informado sobre tres cosas: con quién camina, a quién visita y con quién se asocia entre la gente.»

Al-Ibaanah, 2/478

                                            

‘Abdullah ibn Mas‘ud -que Allah esté complacido con él- dijo:

«Considerad (las regiones de) la Tierra según los nombres que se les dan, y considerad a una persona por sus compañeros.»

Al-Ibaanah (2/479)

                                             

Muhammad ibn ‘Ubayd al-Ghulaabi -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«La gente de las pasiones (Ahl al-Ahwa’) puede ocultarlo todo, excepto a sus amigos íntimos y a quienes frecuentan.»

Al-Ibaanah (2/482)

                                             

Mu‘adh ibn Mu‘adh -que Allah le conceda misericordia- dijo a Yahya ibn Sa‘id -que Allah le conceda misericordia-:

«¡Oh Abu Sa‘id!

Una persona puede ocultarnos su opinión, pero no podrá ocultarla a su hijo, a su amigo ni a aquel con quien se sienta.»

Al-Ibaanah, (2/437)

                                             

Ibn ‘Awn -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«Quienes se sientan con la Gente de la Innovación son, para nosotros, peores que la propia Gente de la Innovación.»

Al-Ibaanah, (2/273)

                                           


Yahya ibn Sa‘id al-Qattan -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«Cuando Sufyan ath-Thawri -que Allah le conceda misericordia- llegó a Basora, comenzó a examinar los asuntos de Ar-Rabi‘ ibn Subayh y sobre la opinión de la gente respecto a él.

Les preguntó: “¿Cuál es su madhhab (doctrina)?”

Ellos respondieron: “Su madhhab no es otro que la Sunnah.”

Entonces preguntó: “¿Y con quién se relaciona?”

Respondieron: “Con los Qadaríes.”

Dijo entonces: “En ese caso, es un Qadarí.”»

Al-Ibaanah, (2/453)

                                           

Ibn Battah -que Allah le conceda misericordia- (después de citar esto) dijo:


«Que la misericordia de Allah sea sobre Sufyan ath-Thawri.

En verdad, hablaba con sabiduría y decía la verdad.

Hablaba con un conocimiento conforme al Libro y a la Sunnah, de acuerdo con lo que dicta la sabiduría y tal como lo comprenden las personas de discernimiento (los sabios).

Allah, el Exaltado, dijo:»


{ يَا أَيُّهَا الَّذِينَ آمَنُواْ لاَ تَتَّخِذُواْ بِطَانَةً مِّن دُونِكُمْ لاَ يَأْلُونَكُمْ خَبَالاً وَدُّواْ مَا عَنِتُّمْ

(Traducción aproximada de la aleya)

{ ¡Vosotros que creéis! No toméis por amigos de confianza a quienes no sean de los vuestros, porque no cejarán en el empeño de corromperos; desean vuestro mal... (Coran 3:118)


                                           


Abu Dawud as-Sijistani -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«Le dije a Abu ‘Abdullah Ahmad ibn Hanbal -que Allah le conceda misericordia-:

“Vi a un hombre de Ahlus-Sunnah junto a un hombre de Ahlul-Bid‘ah (la gente de la innovación). ¿Debo dejar de hablarle?”

Él respondió:

“No. Infórmale que la persona con la que lo viste es alguien de la innovación. Si se aparta de él, entonces háblale; de lo contrario, considéralo como un innovador, pues Ibn Mas‘ud -que Allah esté complacido con él- dijo: ‘El hombre es semejante a sus compañeros.’”»

Tabaqat al-Hanabilah, (1/160)

                                            

‘Utbah al-Ghulam -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«Aquel que no está con nosotros, está contra nosotros.»

Al-Ibaanah (2/437)


Estas narraciones se citan en el capítulo titulado «Los Salaf juzgaban a una persona por sus compañías», en la obra Lumm ad-Durr al-Manthur, verificada y revisada por el Sheij Salih al-Fawzan.

Sheij Jamal Ibn Farihan Al Harthy -  الشيخ جمال بين فريحان الحارثي

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Tomado de: https://www.3ilmchar3i.net/article-25247802.html



No hay comentarios:

Publicar un comentario