lunes, 29 de septiembre de 2025

La enfermedad no es una excusa para abandonar la oración

 


La enfermedad no es una excusa para abandonar la oración

Por el Sheij Salih Al-Fawzan -que Allah le preserve-:

Algunos ignorantes, cuando se encuentran hospitalizados, postrados en cama, incapaces de levantarse, o cuando no pueden cambiarse de ropa manchada de impureza, o no disponen de tierra para hacer tayammum, ni de alguien que pueda traérsela, retrasan entonces la oración diciéndose:

“Ya la recuperaré más tarde cuando desaparezca este impedimento.”

✘ Esto es un grave error y una negligencia respecto a la oración, causada por la ignorancia y por no preguntar.

√ A esa persona le es obligatorio rezar según sus capacidades y dentro del tiempo prescrito. Su oración es válida en ese estado, aunque sea sin tayammum o con ropa impura.

Allah, Exaltado sea, dijo:

﴿ فَاتَّقُوا اللَّهَ مَا اسْتَطَعْتُمْ ﴾

(Traducción aproximada de la aleya)

{Así pues temed a Allah cuanto podáis} 64:16

➟ Incluso si reza en una dirección distinta de la qibla, cuando no puede orientarse hacia ella, su oración sigue siendo válida. 


•••━════✿═════━•••

📝 Fuente: [Al-Mulajjas al-Fiqhi (vol. 1), Sección de los actos de adoración, p. 75]

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/la-enfermedad-no-es-una-excusa-para.html

Tomado de: https://salafiyahathariyah.blogspot.com

La importancia de la súplica en los momentos más propicios para implorar la guía de nuestros hijos


Audio

▪️🎙Por el Sheij ‘Abd ar-Razzaq al-Badr -que Allah le preserve-:

➡️ Una historia realmente sorprendente, que contiene una gran lección para el musulmán en este aspecto: el de invocar contra el hijo y el de invocar por el hijo.

Un hombre, procedente de un país, había venido a realizar la ‘Umra. Cumplió la Sunna y lo que se ha transmitido, luego se dirigió a al-Multazam (el lugar entre la puerta de la Ka‘ba y la Piedra Negra), donde comenzó a invocar a Allah.

Uno de los soldados encargados de custodiar la Piedra Negra, que acababa de iniciar su turno en ese lugar, dijo:

«Escuchaba una voz rogando en voz alta. Eso despertó mi curiosidad, así que presté atención a lo que decía en su súplica. Repetía una y otra vez:

“Oh Señor, la gente tiene hijos y yo no tengo ninguno, concédeme un hijo.”

Repetía esta frase llorando con intensidad. Como estaba recién incorporado a mi servicio, su voz quedó profundamente grabada en mi oído.»

El soldado relata:

«Dieciocho o veinte años después, me encontraba en el mismo lugar, y de repente escuché esa misma voz en al-Multazam. Recordé enseguida a aquel hombre. Levanté la mirada y vi que era el mismo rostro. Y le escuché suplicar a Allah con el mismo fervor y las mismas lágrimas, pero esta vez diciendo:

“Oh Señor, haz que este hijo perezca.”

Insistía ante Allah, llorando para que acabara con su hijo.

Entonces bajé de mi puesto, lo agarré y lo saqué de al-Multazam. Le dije:

- ¿No eres tú el que, hace dieciocho años, estaba aquí suplicando a Allah que te concediera un hijo?

Él respondió: - Sí.

Le dije: -En este mismo lugar has sido injusto con tu hijo dos veces. La primera, cuando yo te escuchaba, solo decías: “Concédeme un hijo.” No dijiste: “Un hijo piadoso.” No dijiste: “Señor, regálame un hijo virtuoso.” No dijiste: “Concédeme un hijo piadoso.” Solo repetías: “Concédeme un hijo.” Y ahora vienes al mismo lugar a invocar contra él. No actuaste bien ni la primera vez, ni la segunda. Regresa a ese lugar e invoca a Allah para que lo guíe. Llora con la misma intensidad y suplica a Allah que dirija su corazón y lo haga volver a Él.

Entonces lo llevé conmigo, lo introduje de nuevo en al-Multazam, y allí se puso a llorar e invocar a Allah pidiendo la guía de su hijo.»

El narrador prosigue:

«Un año más tarde, ese hombre volvió con su hijo y vino a mi encuentro. Dijo a su hijo: “Cuéntale tu historia.”

Entonces el hijo juró ante aquel soldado, pidiendo la ayuda de Allah, y dijo:

“¡Por Allah! Justo en el mismo momento en que mi padre estaba en al-Multazam invocando a Allah para que me guiara, en ese mismo instante yo me levanté, hice mis abluciones, comencé a rezar y regresé a la rectitud.”

Juraba por Allah que el preciso instante en que su padre suplicaba en al-Multazam por su guía, fue el mismo en que él se purificó, rezó y cambió su vida.»

Esto llama a una gran reflexión. En este asunto hay que ser muy cuidadosos: que ningún padre se precipite, que no se apresure ni se deje arrastrar por la cólera, hasta el punto de invocar contra su hijo cuando se enfada con él o cuando le irrita por ciertos comportamientos, llegando incluso a hacerlo en momentos en los que la invocación es más propicia para ser respondida.


Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/la-importancia-de-la-suplica-en-los.html

Tomado de: https://t.me/Fawaidislamya/3524

domingo, 28 de septiembre de 2025

¿Tienes una esposa como la mía?

 

¿Tienes una esposa como la mía? 

Al-Haytham ibn Jammar relató:

«Tenía una esposa que pasaba las noches en adoración y apenas dormía. Yo, en cambio, no podía permanecer despierto junto a ella. Cuando me vencía el sueño y me quedaba profundamente dormido, ella me arrojaba agua y me despertaba con su pie diciendo:

— ¿Acaso no sientes vergüenza ante Allah? ¿Por qué roncas así?

¡Por Allah! Sentía verdadera vergüenza por lo que ella hacía.»

 Mawsu‘at Ibn Abi Dunya (1/282).

 Este relato nos enseña que, en el matrimonio, es fundamental que cada uno ayude al otro a acercarse a Allah.

El amor verdadero no se limita a lo material, sino que también consiste en desear para el cónyuge la salvación y el éxito en la otra vida. Una esposa (o un esposo) que motiva a su pareja a levantarse para la oración, a dejar la pereza y a buscar la cercanía de Allah, es una gran bendición.


Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/tienes-una-esposa-como-la-mia.html

Dictamen sobre reunirse para las condolencias

 


Pregunta: Si la familia del difunto se reúne para recibir condolencias, ¿está legislado que un hombre acuda a sus parientes en ese contexto?

¿Y qué hay respecto a las mujeres, se les permite acudir donde están reunidas las mujeres? ¿Es permitido llamarles por teléfono para presentarles las condolencias?


Respuesta de Sheij Ibn al-‘Uzaymin رحمه الله:

Reunirse expresamente (para las condolencias) no está legislado, y tampoco lo está acudir a esas reuniones, tanto para los hombres como para las mujeres.

No obstante, si se presentan las condolencias sin que haya una reunión organizada, entonces no hay inconveniente. Del mismo modo, no hay problema en transmitir las condolencias por teléfono.

 Fatawa Su’al ‘ala al-Hatif

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/dictamen-sobre-reunirse-para-las.html


كتاب الجنائز

٦١٧

(۱۲۳۱) السُّؤَالُ : إذا اجتمع أهل الميت للعَزَاءِ، فهل يُشرَعُ لِلرَّجلِ أَنْ يَذْهَبَ إلى أهله المجتمعين؟ وبالنسبة للنساء هل يذهبن إلى النساء؟ وهل يجوز مكالمتهم تليفونيا ؟

الجَوَابُ: لا يُشرع الاجتماع، وكذلك الذهاب إليهم في هذا العزاء لا يُشرَعُ، ولا للنساء، إلا إذا كان ليس هناك اجتماع، فلا بأس، ولا بأس بمكالمة التليفون.

jueves, 25 de septiembre de 2025

Dictamen sobre pintar la cara a los niños



AUDIO

Pregunta: ¿Cuál es el veredicto sobre el maquillaje en el rostro de los niños?

Respuesta de Sheij Sulayman Ar Ruhayli -que Allah le preserve-:

Si el maquillaje se realiza con colores que se quitan fácilmente, que no impliquen dibujos de seres con alma, ni supongan imitación de los incrédulos ni de la gente perversa, entonces es permitido.

Así, por ejemplo, que la madre dibuje en el rostro de su hijo algo que le haga reír o le cause alegría, siempre que no se trate de representaciones de seres animados, que se haga con colores que desaparezcan (y no como los tatuajes permanentes), y que no contenga semejanza con los perversos: en este caso, no hay inconveniente.

En cambio, si no se cumplen estas condiciones mencionadas, entonces no está permitido.

Traducción:  https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/dictamen-sobre-pintar-la-cara-los-ninos.html

¿Cómo proteger los hogares musulmanes de los males de la brujería?

 


Pregunta: ¿Cómo proteger los hogares musulmanes de los males de la brujería?

Respuesta: La auténtica protección consiste en que el siervo ligue firmemente su corazón a su Señor, le confíe por completo todos sus asuntos y materialice el tawakkul (la confianza absoluta en Allah). Además, debe recurrir constantemente a las invocaciones legisladas, las cuales son un escudo contra el mal de los hechiceros.

La razón por la que, en nuestra época, tantas personas sufren a causa de la brujería, la envidia y males similares, es su negligencia respecto a Allah: su débil confianza en Él, su escasa práctica del tawakkul, y su gran abandono de las súplicas legisladas con las que podrían protegerse.

Debemos saber con certeza que estas invocaciones legisladas son una fortaleza más firme que el muro que contiene a Yayuy y Mayuy (Gog y Magog). Sin embargo, la mayoría de la gente las ignora por completo; quienes las conocen, muchas veces son negligentes con ellas; y quienes llegan a recitarlas, lo hacen con un corazón distraído.

Todo esto refleja una gran debilidad.

Si las personas se aferraran a estas invocaciones tal como lo prescribe la ley islámica, se habrían protegido de numerosos males.

 Tafsir Juz’ ‘Amma (p. 354) de Sheij Ibn al-‘Uzaymin

Traducción:  https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/como-proteger-los-hogares-musulmanes-de.html

Tomado de: https://salafiyahathariyah.blogspot.com


lunes, 22 de septiembre de 2025

La limpieza y el respeto de los lugares públicos en el Islam

 


La limpieza y el respeto de los lugares públicos en el Islam

El Profeta ﷺ dijo:

«¡Tened cuidado con las dos causas que provocan la maldición!».

Ellos dijeron: «¿Cuáles son, oh Mensajero de Allah?».

Él dijo: «El que hace sus necesidades en el camino que la gente transita o en los lugares donde se cobijan a la sombra».

(Transmitido por Muslim, de Abu Hurayra -que Allah esté complacido con él -, nº 156)


El eminente sabio Salih al-Fawzan -que Allah lo preserve- comentó:

«El musulmán es quien más debe destacar por sus buenos modales, su pudor y por evitar causar daño o injusticia a los demás.

Aun así, muchos descuidados ensucian sin reparo los lugares donde la gente busca resguardo: áreas de descanso, parques, jardines públicos y refugios bajo los puentes donde se detienen los viajeros.

Todo esto atrae la maldición, pues la gente maldice a quien ensucia estos lugares y su invocación es respondida, ya que se trata de la súplica del oprimido.

Por lo tanto, es deber del musulmán respetar los lugares públicos donde la gente acude a descansar y recrearse.

Hoy en día, algunas personas elogian a los no musulmanes diciendo: “Ellos cuidan su país y mantienen limpios y ordenados sus espacios de recreo."

Decimos que ¡el Islam les precedió en eso!

Y los musulmanes deberían ser los primeros en aplicarlo.

Pero, lamentablemente, muchos ignorantes y desvergonzados descuidan estas normas.

Así, los enemigos terminan atribuyendo esa falta de educación al Islam.

Los musulmanes tienen que ser conscientes de este problema y combatirlo, dándole la importancia que merece en los sermones del viernes, en los discursos y en los distintos medios de difusión.

En las exhortaciones y recordatorios debe dejarse claro que está terminantemente prohibido ensuciar los lugares públicos.

Los musulmanes tienen la responsabilidad de educar a sus hijos en estos comportamientos, inculcándoles el respeto por los espacios públicos y evitando que los deterioren.

Sin embargo, muchos descuidan esta tarea, y la gente malintencionada se aprovecha de ello para difamar al Islam, aunque en realidad el Islam es inocente de tales conductas.

Fin de la cita

(Al-Imdad, Tomo. 1, p. 109-110)

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/la-limpieza-y-el-respeto-de-los-lugares.html

Tomado de: https://salafiyahathariyah.blogspot.com

domingo, 21 de septiembre de 2025

El conocimiento es el árbol de todo bien

 




Sheij Sulayman ar-Ruhayli -que Allah lo preserve- escribió:

🔴 Esfuércense con seriedad y propaguen el conocimiento beneficioso -el conocimiento de los piadosos predecesores, puro y basado en las pruebas- por todos los medios. Compitan con la gente de las pasiones y del mal, pues, ¡por Allah!, el conocimiento es el árbol de todo bien y la muralla que protege de todo mal. En cambio, la ignorancia es el árbol de todo mal y conduce inevitablemente a todo mal.

🔴 El imam Malik -que Allah le conceda misericordia- dijo:
«Algunos se dedicaron a la adoración y descuidaron el conocimiento, y así se levantaron contra la comunidad de Muḥammad ﷺ con sus espadas. Si hubiesen buscado el conocimiento, este los habría contenido (de ello).»

[Tweet del Sheij - 21/09/2025]

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/el-conocimiento-es-el-arbol-de-todo-bien.html

Tomado del Telegram : https://t.me/FawaidChSArrouhayli/873

Al-Fatiha: la sura más grandiosa y un medio de sanación

 

AUDIO

Pregunta:

Respecto a la recitación de la sura Al-Fatiha para la sanación, ¿cuántas veces debe leerla la persona y cómo debe insuflar sobre el enfermo?

Respuesta Sheij Aziz Farhan Al-Anazi -que Allah le preserve-

La sura Al-Fatiha es la más grandiosa del Corán, y entre sus nombres está “La Ruqya”, como se transmitió en el Sahih de Al-Bujari, de Abu Sa‘id Al-Judri, que el Profeta ﷺ dijo: “¿Cómo supiste que era una ruqya?”.

Además, es la más grandiosa en lo que respecta a la sanación. Por el poder y la fuerza de Allah, es uno de los medios de curación de enfermedades espirituales, físicas, del corazón, de la mente y de toda enfermedad. Alabado sea Allah.

Algunos de los salaf dijeron que Allah reunió el conocimiento de todos los libros revelados en el Corán, reunió el conocimiento del Corán en las suras Al-Mufassal (desde Qaf hasta An-Nas), reunió el conocimiento de Al-Mufassal en la sura Al-Fatiha, y reunió el conocimiento de Al-Fatiha en la aleya:

﴿ إِيَّاكَ نَعْبُدُ وَإِيَّاكَ نَسْتَعِينُ﴾

{Sólo a Ti te adoramos y sólo en Ti buscamos ayuda}.

Así pues, la sura Al-Fatiha es grandiosa.

En cuanto a su recitación para buscar sanación, si recitas sobre una persona enferma, entonces lees la sura completa y soplas ligeramente sobre él con un soplo humedecido, repitiéndolo siete veces. Ya sea que se trate de una enfermedad física o espiritual, después de la recitación soplas suavemente.

Algunos sabios dijeron que es mejor soplar tras cada aleya, por ejemplo:


﴿ الْحَمْدُ لِلَّهِ رَبِّ الْعَالَمِينَ﴾

1. “Alabado sea Allah, Señor de los mundos” → soplas.

﴿ الرَّحْمَٰنِ الرَّحِيمِ﴾

2. “El Misericordioso, el Compasivo” → soplas.

﴿ مَالِكِ يَوْمِ الدِّينِ﴾

3. “Dueño del Día de la Retribución” → soplas.

Y así sucesivamente.

Esto es mejor, sobre todo cuando la enfermedad es grave y la persona necesita una recitación más intensa.

En cuanto a hacerlo para ti misma, puedes levantar tus manos al recitar, soplar en ellas suavemente y luego pasártelas por todo tu cuerpo. Que Allah te bendiga.


Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/l-fatiha-la-sura-mas-grandiosa-y-un.html

Tomado de: https://www.youtube.com/watch?v=wlyOm1bOV3c


martes, 16 de septiembre de 2025

Invocaciones para proteger a un bebé que no duerme bien

 


Pregunta: Que Allah sea bondadoso con usted.

¿Existen adhkar (invocaciones) específicos que se puedan recitar sobre un bebé que casi no duerme y se despierta sobresaltado? Que Allah le recompense con el bien.

Respuesta de Sheij Talaat Zahran -que Allah le preserve-:

«No hay mal en ello, pero es necesario protegerlo recitando al-Fatiha, Qul huwa Allahu Ahad (Surat al-Ijlas) y las dos suras de refugio (al-Mu‘awwidhatayn: al-Falaq y an-Nas).

Antes de dormir, recítale:

  • "Te pongo bajo la protección mediante las palabras perfectas de Allah, contra el mal de lo que Él ha creado".
  • "Te pongo bajo la protección mediante las palabras perfectas de Allah, contra todo demonio y animal dañino, y contra todo mal de ojo".»


Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/invocaciones-para-proteger-un-bebe-que.html

Tomado de: https://t.me/FatawasFrTalaatZahran/5221


sábado, 13 de septiembre de 2025

Las siete condiciones de la verdadera amistad

 


Las condiciones de la verdadera amistad


El imam y jurista Ibn Juzayy al-Maliki dijo:

 En cuanto al amigo, sus condiciones son siete:


1️⃣ Primero: Que sea sunní en su creencia.

2️⃣ Segundo: Que sea piadoso en su religión.

Porque si es un innovador (mubtadiʿ) o un perverso, puede arrastrar a su compañero hacia su camino, o bien hacer que la gente sospeche de él. Y el Profeta ﷺ dijo: “El hombre sigue la religión de su amigo íntimo.”

3️⃣ Tercero: Que sea sensato.

Pues la compañía del insensato no es sino una prueba.

4️⃣ Cuarto: Que tenga buen carácter.

Porque si es de mal carácter, no se está a salvo de su enemistad. Se le pone a prueba provocándolo: si al enojarse pierde el control, abandona su compañía.

5️⃣ Quinto: Que posea un corazón sano, tanto en tu presencia como en tu ausencia.

Ni rencoroso, ni envidioso, ni malévolo, ni de doble cara.

6️⃣ Sexto: Que sea firme en su compromiso.

Que no sea inconstante, ni variable.

7️⃣ Séptimo: Que cumpla contigo como tú cumples con él.

Porque no hay bien en la amistad de quien no reconoce para ti un derecho igual al que tú reconoces para él.

📚 Al-Qawanin al-Fiqhiyyah (página. 460-461).


Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/las-siete-condiciones-de-la-verdadera.html

Tomado de: https://salafiyahathariyah.blogspot.com


miércoles, 10 de septiembre de 2025

El hijo nacido de una relación ilícita

Pregunta: Que Allah le colme de Su favor. Tuve un hijo fruto de una relación ilícita y, tras dar a luz, contraje matrimonio con el padre de ese niño.

¿Ese hijo se le atribuye como filiación? Y si no fuera así, ¿qué debe hacer?

Respuesta de Sheij Taalat Zahran: Al reconocer a ese niño, el padre queda vinculado a él, y en consecuencia, es considerado su padre.


Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/el-hijo-nacido-de-una-relacion-ilicita.html

Tomado de: https://t.me/FatawasFrTalaatZahran/5286

viernes, 5 de septiembre de 2025

¿Es válida la prosternación si se levantan los pies?



 ¿Es válida la prosternación si se levantan los pies?


Pregunta:

Algunas personas, durante el suyud (postración), tienden a levantar uno de los dos pies o a colocar un pie sobre el otro. ¿Quien actúa de esa manera debe repetir su oración?


Sheij Ibn ‘Uzaymin:

Sí. Quien levante uno de sus pies, o incluso los dos, invalida su postración; es obligatorio postrarse sobre los siete miembros, y si no lo hace, deberá repetir su oración.


 At-Taʿlīq ʿala Sahih Muslim (2/596)

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/es-valida-la-prosternacion-si-se.html

Tomado de: https://salafiyahathariyah.blogspot.com/

lunes, 1 de septiembre de 2025

Los que temen a su Señor en privado


﴿ إِنَّ الَّذِينَ يَخْشَوْنَ رَبَّهُم بِالْغَيْبِ لَهُم مَّغْفِرَةٌ وَأَجْرٌ كَبِيرٌ﴾


Es cierto que los que temen a su Señor en privado, tendrán perdón y una gran recompensa. 

67:12


Tafsir Surah Al-Mulk (De la Soberanía) aleya 12 por Sheij As Sa'di -que Allah le conceda Misericordia-:

Después de mencionar la situación de los malhechores condenados, Allah menciona ahora la situación de los justos y bienaventurados:

Es cierto que los que temen a su Señor en privado -es decir, en todas las circunstancias, incluso en aquellas en las que nadie los ve salvo Allah- no cometen actos de desobediencia hacia Él y no descuidan aquello que Él les ha ordenado.

Tendrán perdón; y si Allah perdona sus pecados, los protegerá del mal de estos y los preservará del castigo del Infierno.

Y una gran recompensa, que es lo que Allah ha preparado para ellos en el Paraíso: una dicha eterna, un dominio vasto, placeres continuos, el gozo de todo cuanto desean, palacios, moradas elevadas, bellas huríes y sirvientes.

Y aún mayor que todo eso será el beneplácito del Misericordioso, que Allah concederá a la gente del Paraíso. 


Tafsir As Sa'di, Juzz 28_30 surat al Mulk aleya 12. pág 167

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/09/los-que-temen-su-senor-en-privado.html