sábado, 25 de octubre de 2025

La lectura de Al-Fatiha en el contrato de matrimonio: una práctica sin evidencia en la Shari‘ah

 


La lectura de Al-Fatiha en el contrato de matrimonio: una práctica sin evidencia en la  Shari‘ah

Sheij ‘Aziz Farhan Al ‘Anzi:

No se ha confirmado ni en el Corán, ni en la Sunnah, ni en la práctica de los compañeros del Profeta ﷺ, ni en la de los tabi‘in (los sucesores), ni en las palabras de los grandes imames seguidos como Abu Hanifa, Malik, Ash-Shafi‘i o Ahmad, que en el sermón del matrimonio se recite la sura Al-Fatiha.

Algunos dicen: “Por Allah, si no se recita Al-Fatiha, el matrimonio no es válido”.

¿Dónde está la prueba? ¿Dónde está la evidencia? ¿Dónde está el dalīl de que el matrimonio no es válido si no se recita Al-Fatiha?

Recitar Al-Fatiha durante el sermón del matrimonio es una innovación (bid‘ah).

No hay ningún fundamento para ello ni en el Corán, ni en la Sunnah, ni en las palabras de los Compañeros (Salaf), ni en las de los tabi‘īn, ni en las de los imames reconocidos.

¡No hay prueba alguna!

Asimismo la cuestión de colocar el pulgar sobre el pulgar, que he visto yo mismo, cuando alguien dice: “pon el pulgar contra el pulgar y cúbrelo con un pañuelo”.

¿Para qué? ¿Por qué ocultarlos de esa manera? No hay necesidad de ello, hermanos míos, son innovaciones; temed a Allah respecto a vuestra religión.

Si nos rendimos a todo lo que se nos introduce, la religión se corrompe; el dīn se pierde de esta forma.

Y además, estos son asuntos que conciernen al matrimonio, las cosas son fáciles, no hay por qué complicarlos introduciendo ritos o prácticas innecesarias. No hay ninguna razón para hacer esto.

Por tanto, querido hermano, no existe ningún dalīl (evidencia) que respalde estas costumbres.


No hay comentarios:

Publicar un comentario