Fatwa N°19650 
       
          Pregunta: Algunos orantes rechazan la idea de recitar una 
aleya o dos, en la misma rak'ah, durante el mes de Ramadán y sin abrir el
 Libro del Sagrado Corán, es decir que recitamos desde el principio de 
la sura de Al-Baqara (La Vaca) desde la primera aleya hasta la aleya 
número (13) en cuatro rak'as y a veces en seis, ¿acaso estará esto 
permitido? ¡Qué Allah le guarde y dirija su camino! 
    
         Respuesta: Lo conocido de la Sunna del Profeta -la paz y las 
bendiciones de Allah sean con él- respecto al-qiyam (oración voluntaria 
por la noche) es que alargaba mucho la oración y, por consiguiente, la 
recitación. Pues se comprobó esto en muchos hadithes, entre los cuales 
se cita uno que dice que
             Abu Salama preguntó a
             ‘A’isha -qué Allah esté complacido con ella- ¿cómo 
era la oración del Mensajero -la paz y las bendiciones de Allah sean con
 él- durante el mes de Ramadán, por lo que dijo:
     
     (No rezaba en Ramadán ni en otros meses más de once rak'as; hacía cuatro rak'as incomparables en cuanto a perfección y longitud, 
  |  
| (
        Número del tomo 6; 
            Página 86) |  
  |  
 
luego rezaba cuatro de igual perfección y longitud, luego rezaba tres) 
     
    Un Hadîz de común acuerdo sobre su autenticidad. Se comprobó de los 
Compañeros -que Allah esté complacido con ellos- cuando les reunió
             ‘Umar -qué Allah esté complacido con ellos- para hacer la oración de Al- tarawih 
 (oración supererogatoria que se hace durante la noche del mes de 
Ramadán), que alargaban la recitación hasta el punto de que se apoyaban 
en los bastones durante la oración. Por lo tanto, está legislado que el 
Imán durante la oración de Al- tarawih 
 alargue la recitación, pero sin causar fatiga a los orantes. Si no, que
 recite algunas aleyas en la rak'ah. Pero, que se limite en cada rak'ah a
 una aleya o dos, entonces sería mejor dejarlo, porque así, los orantes 
pierden la oportunidad de oír mucho el Corán y les priva de la 
recompensa. Los Imanes de las mezquitas deben temer a Allah en su 
oración y deben aconsejar a sus hermanos orantes y estimularlos a que 
hagan la oración y esforzarse en llevarles a ganar el bien.
¡Que Allah nos conceda el éxito!¡Que Allah bendiga a nuestro profeta Muhammad, su Familia y sus Compañeros!
       Comité Permanente de Investigaciones Científicas y Emisión de Fatwas 
 
 
 |  
 
 |