Fatwa N°16873 
        
  |  
| (
        Número del tomo 2; 
            Página 317) |  
  |  
 
Pregunta: Escuchamos y encontramos a personas que alegan 
pertenecer al Salafismo, y su principal preocupación es calumniar a los 
ulemas y acusarles de introducir bid`ah (innovación en la religión), 
como si sus lenguas fueron creadas sólo para esto, y dicen: ‟Somos 
Salafistas”. La pregunta, ¡Allah les bendiga!, es: ¿Cuál es el verdadero
 concepto del Salafismo, y cuál es su postura ante las sectas islámicas 
contemporáneas? ¡Que Allah les conceda la mejor recompensa por nosotros y
 por todos los musulmanes, Allah es el que oye y responde la invocación!
 
    
         Respuesta: Si tal es el caso, es rechazada y condenada 
cualquier actitud que acusa a los ulemas y a los antepasados de esta 
Ummah (Nación Islámica) de introducir bid`ah, porque los Salaf (piadosos
 predecesores) tenían como objetivo llamar a la gente al Corán y la 
Sunna, y a los modales de las primeras generaciones de los musulmanes, 
particularmente los Compañeros del Profeta -que Allah esté complacido 
con ellos- y sus seguidores, mediante la sabiduría, la buena 
exhortación, argumentar de la mejor manera, esforzándose en la lucha 
espiritual entre las virtudes y los vicios incitando a los musulmanes a 
seguir los principios de la religión, comprometerse a cumplir las 
instrucciones del Islam, como reforzar las llamadas a la reunión y la 
cooperación para hacer el bien, unir a los musulmanes y dirigirles al 
camino del bien, evitar las causas de las disputas, como las riñas, el 
odio y la envidia y dejar de cometer pecados hablando mal e injustamente
 sobre asuntos privados de los musulmanes, acusándolos con falsas 
sospechas, entre otras razones que provocan la separación de los 
musulmanes y su división en sectas y partidos, y al mismo tiempo 
maldiciéndose y matándose unos a otros. Allah -Altísimo sea- dice: 
  |  
| (
        Número del tomo 2; 
            Página 318) |  
  |  
 
 Y
 aferráos todos juntos a la cuerda de Allah y no os separéis; y recordad
 el favor que Allah ha tenido con vosotros cuando, habiendo sido 
enemigos, ha unido vuestros corazones y por Su gracia os habéis 
convertido en hermanos. Estabais al borde de caer en el Fuego y os salvó
 de ello. Así os aclara Allah Sus signos. Ojalá os guiéis(103)Para
 que de vosotros surja una comunidad que llame al bien, ordene lo 
reconocido e impida lo reprobable. Esos son los que cosecharán el éxito(104)Y
 no seáis como aquéllos que se dividieron y cayeron en discordia, cuando
 ya les habían llegado las pruebas claras. Esos tendrán un inmenso 
castigo 
     
  También, se comprobó que el Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- dijo:
     
     No os convirtáis, después de mi muerte, en incrédulos, matándoos unos a otros. 
     
    Son muchas las aleyas y los Hadices que condenan la división; por lo
 tanto, proteger y mantener el honor de los musulmanes, es una de las 
obligaciones conocidas por los musulmanes y aprobadas por los ulemas del
 Islam. Por eso, está prohibido violarla y caer en el pecado de 
transgredirla, y es, aún mayor la prohibición de calumniar y acusar 
injustamente a los ulemas, que aportan gran beneficio a los musulmanes, 
por la alabanza de los dotados de conocimiento, mencionada en el texto 
de las dos benditas inspiraciones divinas. Entre ello, Allah 
-Todopoderoso y Excelso- los tuvo como testigos de su unicidad divina, 
pues dice: 
  |  
| (
        Número del tomo 2; 
            Página 319) |  
  |  
 
 Allah
 atestigua que no hay dios sino Él, así como los ángeles y los dotados 
de conocimiento, rigiendo (Su creación) con equidad. No hay dios sino 
Él, el Inigualable, el Sabio 
     
  El hecho de desfavorecer, menospreciar y acusar injustamente a 
los ulemas de introducir bid`ah, es la mayor injusticia y el mayor 
pecado que pueda ser cometido contra éstos, y una de las causas 
principales que provocan discordias y luchas, impidiendo a los 
musulmanes recibir el conocimiento beneficioso de esos ulemas cuyo 
objetivo consiste en hacer llegar el bien y la orientación a los demás. 
Esto lleva, sin duda, a perjudicar en gran medida la difusión de la 
purificada shari'ah (Ley Islámica); porque ésta será perjudicada, se 
perjudica también a su portador. De igual manera, si los Compañeros del 
Profeta -la paz y las bendiciones de Allah sean con él- testigos de lo 
comunicado por el Mensajero de Allah a esta Ummah, fueron objeto de 
injusta sospecha, lo atestiguado igualmente sería objeto de duda. Por 
todo lo antes mencionado, el musulmán debe comprometerse a seguir las 
instrucciones, leyes y obligaciones legítimas del Islam, evitar lanzar 
injustas acusaciones contra los ulemas, arrepentirse ante Allah por ello
 y alejarse de los injustos pecados de los humanos. Si uno de esos 
ulemas comete un error, éste no debe llevar al rechazo ni al desprecio 
hacia lo que él posee de conocimientos. En este caso, hay que recurrir a
 uno de los dotados de conocimiento en el campo de la ciencia y de la 
religión, y el uno no debe dejar llevarse por los otros quienes le 
puedan dirigir a los peligros sin que él se de cuenta de ello. 
 
  |  
| (
        Número del tomo 2; 
            Página 320) |  
  |  
 
¡Que Allah nos conceda el éxito!¡Que Allah bendiga a nuestro profeta Muhammad, su Familia y sus Compañeros! 
      
       Comité Permanente de Investigaciones Científicas y Emisión de Fatwas 
 Enlace a la web de la fatwa
 
الطعن في العلماء
 
 |  
 
 |