viernes, 4 de abril de 2025

Frotar la cabeza del recién nacido con azafrán

 Frotar la cabeza del recién nacido con azafrán

Abu Burayda (que Allah esté complacido con él) relató:

"En la época de la jahiliya (período preislámico), cuando uno de nosotros tenía un hijo, sacrificábamos un carnero y con su sangre teñíamos la cabeza del recién nacido. Pero cuando Allah nos envió el Islam, se sacrificaba un carnero, se rasuraba la cabeza del niño y se le frotaba con azafrán."

Narrado por Abu Dawud.

(Sheij Al Albani considera esta narración auténtica. Véase Sahih Sunan Abi Dawud, volumen 3, página 107).


‏حَدَّثَنَا ‏ ‏أَحْمَدُ بْنُ مُحَمَّدِ بْنِ ثَابِتٍ ‏ ‏حَدَّثَنَا ‏ ‏عَلِيُّ بْنُ الْحُسَيْنِ ‏ ‏حَدَّثَنِي ‏ ‏أَبِي ‏ ‏حَدَّثَنَا ‏ ‏عَبْدُ اللَّهِ بْنُ بُرَيْدَةَ ‏ ‏قَالَ سَمِعْتُ ‏ ‏أَبِي بُرَيْدَةَ ‏ ‏يَقُولُ ‏

‏كُنَّا فِي الْجَاهِلِيَّةِ إِذَا وُلِدَ لِأَحَدِنَا غُلَامٌ ذَبَحَ شَاةً ‏ ‏وَلَطَخَ ‏ ‏رَأْسَهُ بِدَمِهَا فَلَمَّا جَاءَ اللَّهُ بِالْإِسْلَامِ ‏ ‏كُنَّا نَذْبَحُ شَاةً وَنَحْلِقُ رَأْسَهُ ‏ ‏وَنُلَطِّخُهُ ‏ ‏بِزَعْفَرَانٍ


 Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/frotar-la-cabeza-del-recien-nacido-con.html

Tomado de: https://www.3ilmchar3i.net/article-23051099.html

¿Cuál es la posición islámica sobre la circuncisión?

 


¿Cuál es la posición islámica sobre la circuncisión?

Respuesta de Sheij 'Abdel-'Aziz Ibn 'Abdi-llah Ibn Baz:

En cuanto a la circuncisión, es una de las Sunnas de naturaleza primigenia y constituye uno de los rasgos distintivos de los musulmanes, tal como se relata en los dos Sahihain (deBujari y Muslim), en el hadiz de Abu Hurayrah (que Allah esté complacido con él). Él narró que el Profeta  dijo:

“La naturaleza innata incluye estos cinco rasgos: la circuncisión, el rasurado del pubis, el corte de las uñas, la depilación de las axilas y el rasurado del bigote.”

El Profeta , comenzó mencionando la circuncisión, subrayando que es una de las Sunnas de naturaleza innata.

La circuncisión legal consiste en cortar únicamente el prepucio que cubre el glande. En contraste, aquellas prácticas que implican la eliminación de la piel que rodea el pene o  despellejan el órgano entero, como ocurre en algunas países bárbaros, y afirman por ignorancia que se trata de una circuncisión legal, no es más que una legislación satánica embellecida a ojos de los ignorante. Esta práctica no es más que una tortura para los circuncidados y una desviación de la Sunnah del Profeta Muhammad y de la legislación islámica (Sharía), que fue revelada para facilitar y proteger la vida humana.

Este tipo de circuncisión está prohibida por varias razones:

  •     La Sunnah solo menciona la escisión del prepucio que cubre el glande.

  •     Es una tortura y mutilación del cuerpo, y el Profeta de Allah صلى الله عليه وسلم prohibió expresamente la mutilación. Si el Profeta prohibió la desnaturalización de los animales y la amputación de sus miembros, ¿cómo podría ser permitida la tortura de los seres humanos? Esta transgresión es aún mayor.

  •     Esta práctica contradice la benevolencia y clemencia a las que el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) nos exhortó, cuando dijo: "Allah ha recomendado la perfección en todas las cosas." (Hasta el final del hadiz).

  •     Provoca un riesgo para la salud: La circuncisión excesiva o mutilante puede causar infecciones e incluso la muerte, lo cual está prohibido según las palabras del Altísimo (traducción aproximada de la aleya): {que vuestras manos no os echen a perder llevándoos a la perdición, y haced el bien.} (2:195). Y en Su dicho, Glorificado sea (traducción aproximada de la aleya): {Y no os matéis a vosotros mismos, pues Allah es siempre Compasivo con vosotros.} (4:29).

Por estas razones, los sabios han estipulado que la circuncisión legal ya no es obligatoria para un adulto si su salud está en riesgo.

En cuanto a la reunión de hombres y mujeres en un día determinado para asistir a la circuncisión, donde el niño es colocado de pie y desnudo ante ellos, esta práctica está prohibida. El descubrimiento de la `Awrah (parte íntima del cuerpo) contraviene las enseñanzas islámicas, que ordenan ocultar estas partes y prohíben su exposición. Lo mismo se aplica a la mezcla de hombres y mujeres en este evento, ya que fomenta la tentación y transgrede la pureza de la ley islámica.


 Publicado por alifta.net

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/cual-es-la-posicion-islamica-sobre-la.html

¿Cuándo se vuelve obligatoria la circuncisión?


 ¿Cuándo se vuelve obligatoria la circuncisión?

Según el Imam Muhammad Ibn Abi Bakr Ibn Qayyim al-Jawziya, la circuncisión se vuelve obligatoria a partir de la pubertad, ya que es en ese momento cuando los actos de adoración se convierten en una obligación para el hombre, y no antes.

Al-Bujari relata que Said Ibn Jubeir preguntó a Ibn Abbas sobre la edad que tenía cuando falleció el Mensajero de Allah صلى الله عليه وسلم. 

Ibn Abbas respondió: "Yo ya estaba circuncidado en ese momento". 

Esto indica que, en la práctica, la circuncisión no se realizaba antes de alcanzar la edad del discernimiento.

Imam Muhammad Ibn Abi Bakr Ibn Qayyim al-jawziya

Preceptos islámicos del recién nacido

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/cuando-se-vuelve-obligatoria-la.html

Tomado de: https://www.3ilmchar3i.net/

La práctica de rasurar la cabeza de una niña al nacer

 


La práctica de rasurar la cabeza de una niña al nacer

Pregunta: ¿Cuál es la opinión sobre rapar la cabeza de una niña al nacer o después, con el fin de que su cabello se vuelva más fuerte y vigoroso? ¿Es Sunnah rapar la cabeza de la niña al nacer, como en el caso de los niños?

Respuesta de Sheij Al Uzaymin:
No es Sunnah rapar la cabeza de la niña el séptimo día, como ocurre con los niños. En cuanto al rapado del cabello por razones de salud o vitalidad, como se menciona en la pregunta, los eruditos opinan que rapar la cabeza de una niña sin necesidad es considerado "makrúh" (reprensible).
Sin embargo, si se demuestra que este procedimiento realmente fortalece el cabello y le otorga más vitalidad, entonces no hay ningún problema en hacerlo.
En definitiva, lo que es generalmente considerado "makrúh" puede dejar de serlo si existe una justificación válida para ello.

Madjmu’atu Ass’ilat al-’Usrah al-Muslimah - p.147-148

¿Debe raparse la cabeza de una niña recién nacida?

Respuesta de Sheij Abdellah ibn Abdelaziz ibn 'Aqil:

En cuanto a si se debe rapar la cabeza de una niña recién nacida, es importante señalar que el hadiz narrado por Malik, según Jaafar Ibn Muhammad, quien lo obtuvo de su padre, nos proporciona una indicación relevante. En este hadiz, se relata que Fátima, la hija del Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), pesó el cabello de Hasan, Husayn, Zaynab y Umm Kulthum, y luego dio en caridad el peso de sus cabellos en plata. Este hadiz es considerado auténtico, aunque no se remonta directamente al Profeta , ya que Muhammad Ibn Al Husayn Ibn 'Ali Ibn Abi Talib -que Allah esté  complacido con él-, quien lo narra, quien es el más conocedor de los hábitos de la familia del Profeta.

De manera general, las palabras del Profeta  nos ofrecen una guía clara sobre este asunto:

"También se le rasura la cabeza."

El propósito detrás de este acto de rasurar la cabeza es alejar el mal del niño, tal como se expresa en el hadiz narrado por Salmân Ibn 'Amir:

"Para cada recién nacido es necesaria una 'Aqiqah. Derramen sangre (sacrifiquen) por él y alejen el mal de él."

Este hadiz ha sido narrado por Al-Bujari y Abu Dawud.

El erudito Hasan Al Basri interpretó la frase "alejen el mal de él" como el acto de rasurarle la cabeza, como se relata en un hadiz narrado por Abu Dawud.

Esta fórmula general se aplica tanto a los niños como a las niñas. Y, como siempre, Allah es Quien sabe más.


El libro "Los 40 Hadices sobre la educación de los niños", presentado por Sheij Abdullah Ibn Abdilaziz Ibn Aqil Al Aqil, ex presidente del Comité Permanente del Alto Consejo Jurídico, recopila estos hadices y es una referencia clave en el tema. Los hadices fueron recopilados por el profesor Adil Ibn Abdillah Ibn Saad Al Hamdan Al Ghamidi.


¿Debe rasurarse la cabeza de una niña al nacer?

Respuesta de Sheij Ibn Baz: En cuanto a esta cuestión, quiero señalar que la Sunnah establece que solo se debe rasurar la cabeza del niño varón, como parte del acto de la 'Aqiqah, que se realiza el séptimo día del nacimiento, en el momento en que se le da un nombre.

En el caso de las niñas, no se les rasura la cabeza. Esta práctica está claramente mencionada en el hadiz del Profeta , quien dijo:

"Todo niño está vinculado a su 'Aqiqah, que debe realizarse el séptimo día del nacimiento, cuando se le rasura la cabeza y se le da un nombre."

Este hadiz ha sido transmitido por Imam Ahmad y otros autores de los Sunans, y su cadena de transmisión es considerada buena.

Que Allah guíe a cada uno de nosotros hacia lo que merece Su complacencia.

Que la paz, la misericordia y las bendiciones de Allah sean con ustedes.


 Publicado por alifta.net

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Tomado de: https://www.3ilmchar3i.net



jueves, 3 de abril de 2025

No pude realizar la Aqiqah por mis hijos debido a mi incapacidad financiera. ¿Qué debo hacer?


Pregunta 35: No pude realizar la Aqiqah por mis hijos debido a mi incapacidad financiera. ¿Qué debo hacer?

Respuesta de Sheij Ibn Al Uzaymin: Mientras no tengas la capacidad económica para realizar el sacrificio, estás exento de ello, ya que Allah, Exaltado sea, dijo (traducción aproximada de la aleya):
{Temed a Allah cuanto podáis.} 64:16
Y también dijo (traducción aproximada de la aleya):
{Allah no impone a nadie sino en la medida de su capacidad.} 2:286
Además, el Profeta ﷺ dijo:
"Cuando les ordeno algo, háganlo en la medida de lo que puedan."

Si en el momento del nacimiento de tus hijos te encuentras en una situación económica difícil, estás exento de realizar la Aqiqah, ya que los actos de adoración no se exigen cuando uno no tiene la capacidad para cumplir con ellos.


Fatawa islamiya 2/326

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/no-pude-realizar-la-aqiqah-por-mis.html

Tomado de: https://www.3ilmchar3i.net

Ofrecer un regalo por un nacimiento

Pregunta: ¿Cuál es el dictamen de la legislación islámica sobre la práctica de algunas mujeres de ofrecer grandes sumas de dinero a una amiga que acaba de dar a luz, lo cual podría generar una carga económica para el marido y causar tensiones entre los esposos? ¿Este tipo de regalo tiene base en la legislación islámica?

Respuesta de Sheij Ibn Al Uzaymin: No hay ningún problema en ofrecer un regalo al recién nacido, ya que en principio, los regalos y todas las transacciones son lícitas y permitidas, salvo que exista una evidencia clara que lo prohíba.
Por lo tanto, si es costumbre en algunas comunidades ofrecer una suma de dinero en nombre de los familiares al recién nacido como muestra de alegría por su nacimiento, no hay nada de malo en hacerlo.
Sin embargo, esto debe entenderse como una práctica basada en costumbres y tradiciones culturales, no como un acto de adoración a Allah, Exaltado sea. De hecho, hasta la fecha no conozco evidencia en la Sunnah que promueva específicamente este tipo de regalo. Es simplemente una tradición conocida y comúnmente practicada en la actualidad.
Dicho esto, si esta tradición causa algún perjuicio, debe evitarse. Si, como se menciona en la pregunta, esta costumbre impone una carga económica sobre el marido —por ejemplo, cuando la esposa insiste en que le entregue una suma considerable de dinero para dar a los padres del recién nacido— entonces no es recomendable, ya que puede causar molestias y dificultades al marido.
Por otro lado, no hay inconveniente en ofrecer un pequeño regalo que ayude a fortalecer los lazos de amor y fraternidad, siempre y cuando no genere dificultades financieras.


Nur calâ ad-Darb (Luz en el camino), pág. 34, 35

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/ofrecer-un-regalo-por-un-nacimiento.html

Tomado de: https://www.3ilmchar3i.net/

Felicitaciones por un nacimiento



Pregunta: ¿Existe alguna invocación específica para dar la bienvenida a un recién nacido?

Respuesta de Sheij Zayd Al-Madkhali: No tengo conocimiento de una súplica específica para dar la bienvenida a un recién nacido. Sin embargo, uno puede pedir a Allah, el Exaltado, que haga al niño virtuoso, bondadoso con sus padres, obediente a Allah y que siga la Sunnah del Mensajero de Allah.

Ciertamente, Allah no dejará que esta súplica quede sin respuesta, y la hará realidad con Su fuerza y poder.


Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/felicitaciones-por-un-nacimiento.html

Tomado de: https://www.3ilmchar3i.net/



Hacer el Adhan en la oreja del recién nacido

 


Pregunta: ¿Está legislado que un hombre haga el Adhan en el oído de su hijo al nacer?

Respuesta de Sheij Abd Al Qadir Al Junayd: La práctica de hacer el Adhan en el oído del recién nacido es recomendada según la mayoría de los eruditos. Aunque existe un hadiz que menciona esta acción, la cadena de transmisión del mismo tiene una debilidad. No obstante, la mayoría de los sabios lo consideran una recomendación, no una obligación.

Por lo tanto, si alguien decide hacerlo, no hay inconveniente alguno, y si opta por no hacerlo, tampoco incurre en ninguna falta. Es importante señalar que entre las acciones de los piadosos predecesores, el hacer el Adhan al nacer era una práctica bien conocida. Así, la mayoría de los eruditos coinciden en considerarlo un acto recomendable (mustahabb). Sin embargo, algunos sabios han opinado que no debería hacerse, ya que el hadiz que lo respalda es débil.

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Tomado de: https://www.3ilmchar3i.net/

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/hacer-el-adhan-en-la-oreja-del-recien.html

miércoles, 2 de abril de 2025

La intención de ayunar los seis días de Shawwal con la recuperación de los días no ayunados de Ramadán

Pregunta: En cuanto al ayuno de los seis días de Shawwal, puede que haya roto el ayuno  un día durante el mes de Ramadán, mes que precede a Shawwal. Y quiero ayunar los seis días de Shawwal. ¿Se me permite establecer la intención y recuperar el día de Ramadán y ayunar uno de esos seis días al mismo tiempo?


Sheij al-Albani: Si preguntas si es permisible hacer esto, entonces la respuesta es sí, está permitido. Y te voy a mencionar ahora tres grados y el musulmán elige el que le parece mejor:

1/ El primer grado: y es el más elevado, es ayunar la recuperación solo y ayunar (los días de) Shawwal solo. ¿Por qué? Porque sabemos que una buena acción se recompensa con diez equivalentes. Por lo tanto, si ayunó un día de Ramadán, tuvo al menos diez buenas acciones. Y si ayunó un día de Shawwal con la intención de Shawwal, tendrá diez. Lo que hace un total de veinte. Este grado es el mejor y el más elevado.

2/ El segundo grado: es que no está predispuesto, no tiene tiempo, no tiene energía por alguna razón u otra y quiere ayunar un día o seis días de Ramadán que debe, por ejemplo, y desea integrarlos con los seis días de Shawwal. Este es el segundo grado, nosotros decimos: Que una la intención de recuperar los días de Ramadán que debe integrándolos a esta intención, la intención de ayunar los seis días de Shawwal. No se le inscribirá las diez buenas acciones además de las otras diez buenas acciones. Solo se le inscribirá diez buenas acciones y una más, que es la buena intención, según el dicho del (profeta) ﷺ en el hadiz qudsi: «Si Mi siervo tiene la intención de cumplir una buena acción y no la realiza, inscríbele una buena acción. Y si la realiza, inscríbele diez, cien, setecientas o más veces todavía. Y Allah multiplica a quien Él quiere». Este es el segundo grado: Se le inscribirá al menos once buenas acciones.

3/ El tercer y último grado: solo ayuna los días que tiene que recuperar, y ya está, sin tener en cuenta su condición y los seis días de Shawwal. Sin saber siquiera que está en medio de Shawwal como sucede con muchos árabes occidentalizados.

¿Está clara la respuesta?


Enlace al audio: https://www.youtube.com/watch?v=4xrlxVeD8JI

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/la-intencion-de-ayunar-los-seis-dias-de.html

sábado, 22 de marzo de 2025

A partir de la segunda mitad de Ramadán, los Compañeros del Profeta ﷺ maldecían a los enemigos de Allah en el Qunut

 


A partir de la segunda mitad de Ramadán, los Compañeros del Profeta ﷺ maldecían a los enemigos de Allah en el Qunut


- Sheij Al-Albani رحمه الله menciona en su epístola “Qiyam Ramadan” (pág. 31/32) en el punto n.º 16:


«No hay mal en recitar la súplica del Qunut después de la inclinación, y agregar la súplica para maldecir a los incrédulos (1), la oración por el Profeta ﷺ y la súplica por los musulmanes a partir de la segunda mitad del mes de Ramadán, como era practicado por los imames durante el califato de ‘Umar (رضي الله عنه).»

De hecho, leemos a continuación el hadiz de ‘Abd Ar-Rahman Ibn ‘Abdin Al-Qari mencionado en la pág. 26/27:

«[…] y ellos maldecían a los incrédulos desde la segunda mitad [del mes de Ramadán]: “¡Oh, Allah! Combate a los incrédulos que obstruyen Tu camino, desmienten a Tus profetas y no creen en Tu promesa. Divídelos, siembra el terror en sus corazones y envía sobre ellos Tu suplicio y Tu castigo, Oh, Tú el Dios Verdadero” (2). Luego [el Imam] invocaba a Allah en favor del Profeta ﷺ e invocaba tanto como podía por el bien de los musulmanes y pedía perdón para los creyentes.

Tras maldecir a los incrédulos, rogar por el Profeta ﷺ, pedir perdón por los creyentes, hombres y mujeres, y después de haber hecho sus propias peticiones, él decía:: «Oh, Allah, solo a Ti te adoramos, para Ti son nuestras oraciones y ante Ti  nos postramos, hacia Ti acudimos y nos apresuramos. ¡Oh, Señor! Esperamos Tu misericordia y tememos tu severo castigo, pues Tu castigo alcanzará inevitablemente a tus enemigos».(3) 

Luego pronunciaba el takbir y caía en postración (4). »


(Fin de la cita)


_____________


(1) Invocación que encuentra su origen en varias historias auténticas, en particular la de Rifa’a Ibn Rafi’; cf. “Sahih adab al-mufrad” n°538 de Al-Albani, “Al-futuhat ar-rabbaniyya” 2/302 y “Nata’ij al-afkar” 2/163 de Ibn Hajar.


(2) En árabe y fonética:


اللَّهُمَّ قَاتِلِ الْكَفَرَةَ الَّذِينَ يَصُدُّونَ عَنْ سَبِيلِكَ، وَيُكَذِّبُونَ رُسُلَكَ، وَلاَ يُؤْمِنُونَ بِوَعْدِكَ، وَخَالِفْ بَيْنَ كَلِمَتِهِمْ، وَأَلْقِ فِي قُلُوبِهِمُ الرُّعْبَ وَأَلْقِ عَلَيْهِمْ رِجْزَكَ وَعَذَابَكَ، إِلَهَ الْحَقِّ

Allahumma qatili l-kafarata l-ladhina yasudduna ‘an sabilik, wa yukadhdhibuna rusulak, wa lâ yu’minuna biwa’dik, wa khalif bayna kalimatihim, wa alqi fî qulubihimu r-ru’b, wa alqi ‘alayhim rijzaka wa ‘adhabak, ilaha l-haqq.


(3) En árabe y fonética:


اللَّهُمَّ إِيَّاكَ نَعْبُدُ، وَلَكَ نُصَلِّي وَنَسْجُدُ، وَإِلَيْكَ نَسْعَى وَنَحْفَدُ، وَنَرْجُو رَحْمَتَكَ رَبَّنَا، وَنَخَافُ عَذَابَكَ الْجِدَّ، إِنَّ عَذَابَكَ لِمَنْ عَادَيْتَ مُلْحِقٌ


Allahumma iyyaka na’bad, wa laka nusalli wa nasjud, wa ilayka nas’a wa nahfid, wa narju rahmataka rabbana, wa nakhafu ‘adhabaka l-jadd, inna ‘adhabak liman ‘adayta mulhaqq.  


(4) Relatado por Ibn Khuzayma n°1100 y autentificado por Al-Albani en su tahqiq e Ibn Hajar en “Talkhis al-habir” 2/515; cf. también en “Masa’il al-Imam Ahmad” de Abu Dawud p.96.


https://t.me/elconocimientolegislado

Tomado de: https://salafiyahathariyah.blogspot.com

Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/03/a-partir-de-la-segunda-mitad-de-ramadan.html