Páginas

lunes, 10 de octubre de 2011

La obligación de la mujer de obedecer a su marido✅



Sheij Salih ibn Fawzan Al-Fawzan

Te es obligatorio, oh mujer musulmana, obedecer a tu marido en el bien. Abu Huraira narró que el Mensajero de Allah (sallallahu 'alayhi wa salam) dijo: "Si una mujer reza sus cinco oraciones (diarias) y preserva sus partes íntimas, es casta y obedece a su esposo, ella entrará en el Paraíso, por la puerta que desee." [Recopilado por Ibn Hibban en su Sahih]



Según Abu Huraira (radiallahu anhu), el Mensajero de Allah (sallallahu 'alayhi wa salam) dijo: "No es permisible para una mujer ayunar, mientras que su esposo está presente a menos que tenga su autorización. Y ella no debe permitir que nadie entre en su casa, excepto con su permiso."
[Recopilado por Al-Bujari y Muslim]



También de Abu Huraira (radiallahu anhu), el Mensajero de Allah (sallallahu 'alayhi wa salam) dijo: "Cuando un hombre llama a su esposa a la cama y ella no viene  y él pasa la noche enojado con ella, los ángeles la maldicen hasta la mañana."
[Recopilado por Al-Bujari y Muslim]



Y en la versión de Al-Bujari y Muslim, el Mensajero de Allah (sallallahu 'alayhi wa salam) dijo: "Por Aquel que tiene mi alma en Su mano, nadie llama a su esposa a la cama y ella se niega, sin que Aquel que está por encima del cielo no esté  disgustado con ella hasta que él (el esposo) no esté satisfecho de ella."

Entre los derechos que el marido posee sobre su mujer es que ella realice el deber de ocuparse de su casa y no salir si no es con su permiso. El Mensajero de Allah (sallallahu 'alayhi wa salam) dijo: "La mujer es la guardiana de la casa de su esposo y ella será interrogada sobre su responsabilidad."[Recopilado por Al-Bujari y Muslim]


Otro derecho que posee sobre ella consiste en que ella  realice las tareas del hogar y no sugiera contratar a una sirvienta, que pueda causar daño y traiga un peligro para él y sus hijos.


Sheij-ul-Islam Ibn Taimiyyah (rahimahullaah) dijo en el comentario a la Palabra de Allah:

(traducción aproximada)
"Las mujeres piadosas obedecen a Allah y a sus maridos, y cuidan en ausencia de ellos [su honor y sus bienes] encomendándose a Allah." [Surah An-Nisa: 34]


"Esto establece la obligación sin restricciones de que la mujer debe obedecer a su marido, en todos los asuntos, como servirle, viajar con él, ayudarle y otras cosas, como se indica en la Sunna del Mensajero de Allah. "[1]


El gran sabio Ibn al-Qayyim -que Allah le conceda misericordia- dijo:

«Quienes sostienen que es obligatorio que la mujer sirva a su marido utilizan este versículo como prueba de que lo que Allah ha mencionado aquí forma parte del maʿrūf (el bien reconocido). En cambio, que la mujer descanse y el marido la sirva, barra, amase el pan, lave la ropa, haga la cama y la limpieza, eso pertenece al munkar (lo reprobable).»


Y Allah dice: (traducción aproximada)

"Ellas tienen tanto el derecho al buen trato como la obligación de tratar bien a sus maridos. " [Sura Al-Baqara: 228]


Los hombres están al cargo de las mujeres en virtud de la preferencia que Allah ha dado a unos sobre otros." [Surah An - Nisa 34]


Así que si una mujer no sirve a su marido, sino en lugar de eso lo toma como criado, esto significa que ella tiene autoridad sobre él.


Ibn al-Qayyim añadió:

«Ciertamente, Allah ha hecho obligatorio que el hombre gaste en ella, la vista y le proporcione una vivienda, a cambio de su disfrute y de su servicio, así como de todo lo que los cónyuges acostumbran a necesitar por costumbre.


Del mismo modo, los acuerdos de matrimonio requieren que los cónyuges vivan en la bondad. Y la bondad significa que la mujer sirva a (su marido) y se haga cargo de los asuntos domésticos.


Y él dijo: "Y no hay ninguna diferencia si la mujer es prestigiosa o modesta, pobre o rica. Mirad a esta mujer que era la mujer más prestigiosa en el mundo... "[2]


Se refiere a Fátima (radiallahu anha), ya que sirvió a su marido y venía al Profeta (sallallahu 'alayhi wa salam) quejándose a él, pero él no se quejaba de ella.



Notas al pie página:


[1] Maymu al-Fatawa (32/260-261)

[2] Al-Hadi (5/188-189)



Artículo del el sitio al-manhaj.com

Fuente: Su libro Tanbihat ala  Ahkam takhtassu bil-  Mu'minat (pág. 97-99)


http://www.salafs.com/modules/news/article.php?storyid=146
Traducido al castellano por Umm Amina