La importancia de la lactancia materna en el recién nacido
Los eruditos del Islam coinciden en que amamantar al niño es una obligación religiosa, con el fin de preservar su vida, y sobre la cual la madre será interrogada ante Allah.
(Al Fiqh Al Islami Wa Adilatih, tomo 7, p. 698).
Allah dijo en la Surah Al-Baqara, aleya 233 (traducción aproximada): {Las madres deberán amamantar a sus hijos durante dos años completos, si se desea completar la lactancia}.
Esta afirmación tiene un sentido imperativo, es decir, la orden de amamantar está expresada de manera más enfática que si se hubiera usado un verbo en imperativo. De esta forma, Allah nos transmite que esta acción es obligatoria y no puede ser de otra manera.
(Tafsír Surah Al-Baqara por Sheij Al-‘Uzaymin, tomo 3, p. 143. Véase también Sharh Bulugh Al-Maram por Sheij Al-‘Uzaymin, tomo 11, p. 72).
Sheij Al-‘Uzaymin dijo: "Este versículo muestra la obligación de la madre de amamantar".
En cuanto a la duración de la lactancia, Sheij Al-‘Uzaymin comentó: "Esta parte de la aleya muestra que es posible que la duración de la lactancia materna sea inferior a dos años, pero esto debe ser acordado pon los padres."
Una pregunta común es: ¿Es permitido continuar la lactancia materna después de los dos años? La respuesta depende de las necesidades del niño. Si todavía requiere ser amamantado, la madre debe continuar hasta que ya no lo necesite.
(Tafsír Surah Al-Baqara por Sheij Al-‘Uzaymin, tomo 3, p. 147).
En un hadiz narrado por Abu Umama Al-Bahili (que Allah esté complacido con él), el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) relató:
"Mientras dormía, dos hombres vinieron a mí y me llevaron por el hombro hacia una montaña empinada. Me dijeron: ¡Sube! Respondí: No puedo hacerlo. Dijeron: Te lo haremos fácil. Subí, y cuando llegué a la mitad de la montaña, escuché fuertes gritos. Pregunté: ¿Qué son esos gritos? Me respondieron: Son los gritos de la gente del Infierno. Luego, vimos a personas colgadas de los tobillos, con las bocas cortadas y ensangrentadas. Pregunté: ¿Quiénes son? Respondieron: Son los que rompieron su ayuno antes de su término. Después, vimos personas cuya fealdad y mal olor eran enormes. Pregunté: ¿Quiénes son? Respondieron: Son los que murieron incrédulos. Luego, vimos a otros que tenían un olor horrendo, como el de excrementos. Pregunté: ¿Quiénes son? Respondieron: Son los que cometieron fornicación. Más tarde, vimos a algunas mujeres cuyos pechos habían sido mordidos por serpientes. Pregunté: ¿Quiénes son? Me respondieron: Son las que privaron a sus hijos de su leche*. Finalmente, vimos a niños jugando entre dos ríos. Pregunté: ¿Quiénes son? Respondieron: Son los hijos de los creyentes. Luego, vimos a tres personas bebiendo vino. Pregunté: ¿Quiénes son? Me respondieron: Son Ja'far, Zayd e Ibn Rawaha. Más adelante, vimos a tres hombres. Pregunté: ¿Quiénes son? Me respondieron: Son Ibrahim, Musa e Isa, quienes te esperan."
(Narrado por Ibn Khuzeyma en su Sahih n°1986, y autentificado por Sheij Al-Albani en Silsila Sahiha Nº. 3951).
(*) Esto se refiere a aquellas que se negaron a amamantar a sus hijos.
Nota sobre la lactancia materna y el uso de leche infantil
Todos coinciden en que la lactancia materna es lo mejor para la salud del niño, además de fortalecer el vínculo entre la madre y su bebé. Sin embargo, surge la pregunta: ¿cuál es la posición islámica sobre el uso de leche infantil en lugar de la leche materna? Los sabios contemporáneos difieren en este punto.
1. Algunos sabios consideran que está prohibido.
Sheij Al-Albani afirmó: "En el hadiz de Abu Umama Al-Bahili (que Allah esté complacido con él) *, hay una fuerte alusión a la prohibición de lo que hacen algunas esposas que, al imitar a las incrédulas y desobedientes, alimentan a sus hijos con fórmulas de leche en polvo 'para preservar sus pezones'."
(Sahih Mawarid Al-Tham'an, tomo 2, p. 200).
* Es el hadiz mencionado anteriormente.
2. Otros sabios opinan que está prohibido en principio, pero que en caso de consenso entre los padres y sin que ello cause daño a la salud del niño, puede ser permisible.
Los sabios del Comité Permanente de la Fatwa del Reino de Arabia Saudita afirmaron: "Es obligatorio para la mujer amamantar a sus hijos y tomar las medidas necesarias para garantizar su buena salud. No está permitido alimentar al niño únicamente con leche en polvo o cualquier otro alimento, a menos que el esposo haya sido consultado al respecto y esté de acuerdo y que no le cause daño al niño."
(Majmu' Fatawa Al-Lajna Daima, tomo 21, p. 7).
La opinión de Sheij Al-‘Uzaymin sobre la lactancia materna
Sheij Al-‘Uzaymin dijo: "La opinión más correcta es la de Sheij Al-Islam Ibn Taymiyyah, quien afirmó que es obligatorio para una mujer amamantar a su hijo si está casada con el padre *. Esto es obligatorio a menos que ambos padres estén de acuerdo en que otra mujer amamante al niño. Sin embargo, si el esposo insiste en que sea la madre quien lo amamante, entonces es su obligación, incluso si otra mujer podría hacerlo o si existe leche en polvo disponible."
(Sharh Al-Mumti' tomo 13, p. 517).
Sin embargo, si el esposo expresa su deseo de que el niño se alimente con leche en polvo —por ejemplo, porque cree que esto protegerá al niño de enfermedades o por alguna otra razón— y la madre responde: "No, soy yo quien lo amamantará", entonces este es un derecho de la mujer, y el marido no le puede impedir que lo haga.
(Sharh Al-Mumti', tomo 13, p. 517).
* Es decir, si la madre no está divorciada.
Este principio se aplica en el caso de que los cónyuges no estén divorciados. Si ha habido un divorcio, las reglas cambian, ya que la madre tiene derecho a una compensación económica por la lactancia materna. Esto se detalla en las obras de jurisprudencia islámica.
En conclusión, si la madre tiene la capacidad física para amamantar a su hijo y no hay otra mujer que pueda hacerlo por ella, no es apropiado que se abandone la lactancia materna, incluso si los padres acuerdan alimentar al niño con leche industrial. La lactancia materna es más beneficiosa para el niño, y además, permite resolver la controversia entre los sabios sobre este tema.
Tomado de: https://www.hadithdujour.com/coran/Les-regles-relatives-au-nouveau-ne.pdf
Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado
Texto en castellano: https://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2025/04/la-importancia-de-la-lactancia-materna.html