Páginas

sábado, 25 de octubre de 2025

Recitar al Fatiha durante el acto de matimonio es una innovación

 Recitar al Fatiha durante el acto de matimonio es una innovación



Sheij Salih Al Fawzan:

Esto es una innovación evidente, no debe recitarse al-Fatiha durante el contrato (de matrimonio).

Sin embargo, la gente común piensa que debe recitarse al-Fatiha durante el contrato (matrimonial).

Lo que se recita durante el acto (de matrimonio)  son tres aleyas.

Se comienza primero por el sermón introductorio (Jutbat al-Haya):

"Alabamos a Allah e imploramos su ayuda y perdón. Etc."

Luego se recita la aleya de la sura Ali Imram:

{Vosotros que creéis! Temed a Allah como debe ser temido...}(Corán 3,102)

Esta aleya y la que le sigue.

Luego la primera aleya de la Sura de las mujeres:

{¡Hombres! Temed a vuestro Señor que os creó a partir de un solo ser, creando de él a su pareja y generando a partir de ambos muchos hombres y mujeres. Y temed a Allah, por Quien os pedís unos a otros, y respetad los lazos de sangre. Realmente Allah os está observando.} (Corán, 4:1)

La tercera aleya se encuentra en la Sura Al Ahzab: 

{Vosotros que creéis! Temed a Allah y hablad acertadamente. Él hará buenas vuestras acciones y os perdonará las faltas...} (Corán 33, 70-71)

Después de esto (el tutor) propone y (el esposo) acepta (el “ijab” y el “qubul”) . 

Este es el contrato matrimonial. En este acto deben estar presentes dos testigos, que den fe del contrato.

En el acto debe haber dos testigos, y debe obtenerse el consentimiento y el permiso de la esposa.


Audio: https://www.youtube.com/shorts/jeqqNOJ2--0

Traducción: https://t.me/elconocimientolegislado



No hay comentarios:

Publicar un comentario