Para comenzar, vamos a mencionar el hadiz auténtico narrado por Imam Muslim de
Ibn Oubey Ka3b  

  (cuyo apodo era Abu alMundhir) quien dijo:'' El Profeta
 
de
 Allah me dijo un día: "O Aba alMundhir. ¿Sabes cuál es el versículo más
 grandioso de Allah? ". Entonces yo le respondí: "Allah y Su Mensajero 
saben más." Entonces él me dijo: "O Aba alMundhir. ¿Sabes cuál es el 
versículo más grandioso de Allah? " Entonces le contesté: "Allahu la 
ilaha illa Huwwa  l-l-Hayyou l-Qayyoum ". Él sacudió mi pecho y exclamó:
 "Wallahi, estás lleno de conocimiento o aba alMundhir'' '
Es decir: te felicito por este gran conocimiento que Allah te ha otorgado, este conocimiento con el que Allah te ha colmado.
Y
 constatamos que el Mensajero de Allah juró por Allah para afirmar la 
cosa y valorizar su importancia. (Nota del Traducteur) Entre los méritos de 
este noble compañero Oubey Ibn Ka3b abu alMundhir, podemos citar que 
formaba parte de los sahaba (compañeros) que habían memorizado el Noble
 Corán y esto, en la vida del Mensajero de Allah. Y fue uno de los más 
sabios en materia de lectura y comprensión del Corán, se menciona en su 
biografía que él era el maestro de los narradores, el maestro de los 
recitadores. Y en un hadiz auténtico narrado por el Imam al Bujari e 
Imam Muslim, Anas Bnu Malik   

  relató que el Mensajero de Allah le dijo una vez a Oubey Bnu Ka3b  

 : "Allah me ha ordenado de recitarte <....>", es decir, Surah al 
Bayyinah (N º 98), De la evidencia. Ibn Oubey Ka3b dijo: "¿Él mencionó 
mi nombre? ". El Profeta 

  respondió: "sí" ... Ibn Oubey Ka3b se puso a llorar ")
 
Es necesario detenerse y reflexionar sobre muchos puntos que nos 
permiten comprender el valor de la respuesta de Oubey este noble 
compañero  

 :
 
Como hemos visto, el Profeta 

  le preguntó: "O Aba alMundhir. ¿Sabes cuál es el versículo más 
grandioso de Allah? "Y en árabe:" A tadri ayyou ayatin ma3aka min 
KitâbiLlahi a3zham? " que traducido literalmente palabra por palabra 
sería "¿sabes cuál es el versículo más grandioso del Libro de Allah? ". 
El Profeta usó el término "ma3aka" (que se puede traducir en este 
contexto por "que tu posees" o "en tí") porque Oubey  

  conocía el Corán de memoria: de hecho, el poseía el Corán en él, es decir en su memoria.
 
También
 fue uno de los más sabios en materia de lectura y conocimiento del 
Corán. Como se menciona en su biografía, él era Sayyid Al Qura '(El 
maestro de los narradores, y de los recitadores). Y el Noble Corán 
contiene algo más de 6.000 versículos: el Profeta le preguntó sobre uno solo de estos versículos, la pregunta no era entre 10 o 20 versículos, o
 entre 100 o 200... la pregunta era sobre el Corán entero que contiene 
más de 6.000 versículos. Para Oubey: debía extraer un solo versículo 
entre los 6.000 que componen el Corán. Y podemos constatar que Oubey 
radhiaLlahu 3anhou respondió a la pregunta del Profeta casi 
inmediatamente después de haberla escuchado: su respuesta no necesitó tiempo para pensar, no esperó ni 1 ni 2 semanas, ni 1 o 2 meses
 para responder. ¡Al contrario! Él respondió espontáneamente, casi 
inmediatamente. Cuando el Profeta le interrogó, Oubey  antes de todo 
respondió 
"Allah y Su Mensajero saben más"... entonces, cuando el 
Mensajero de Allah repitió la pregunta, Oubey  

  entendió que el Profeta le permitió hacer un esfuerzo de 
interpretación en su presencia: por lo que cuando se dio cuenta que fue 
autorizado a emitir un esfuerzo de interpretación, inmediatamente 
respondió con fervor: 
"Allahu la ilaha illa Huwwa l-Hayyoul- Qayyoum", 
es decir Ayat al Kursi. 
 
Y para que tome consciencia de la espontaneidad de Oubey  

 , de su velocidad de ejecución en la respuesta, del escaso tiempo que 
tardó en responder, es de notar el lugar que el Tawhid ocupaba en el 
corazón de los sahaba radhiaLlahou 3anhoum: Así que tú podrás darte 
cuenta de la sutileza de este punto crucial. En otras palabras, los 
compañeros radhiaLlaahu 3anhum tenían una inmensa comprensión y le 
dieron una gran importancia  al Tawhid que ellos  consideraban como el 
dominio más eminente del Corán... Ahí se encuentra  la noción esencial 
de la respuesta. El concepto esencial de este punto inmenso, es la gran 
comprensión que tenían los sahaba radhiaLlahu  3anhoum del valor y de 
la dimensión del Tawhid y que el Tawhid es la cosa más importante del 
Corán al Karim. Por ello, cuando el Profeta le preguntó a Oubey cuál era
 el versículo más importante del Corán que él sabía, Oubey no buscó este
 versículo entre los versículos que tratan de los fundamentos ni entre 
los que tratan de las comunidades precedentes ni entre los que tratan 
del Día de la Resurrección, ni entre los que tratan del buen 
comportamiento... A él le pareció que el Tawhid  y la sinceridad 
exclusiva (al Ikhlass) era el tema más importante del Qur'an y por lo 
tanto el versículo más importante debía   tratar de Tawhid. Y de acuerdo
 con su comprensión del Corán y de sus significados, el versículo más 
importante en este nivel era Ayat al Kursi. Y este es el versículo más 
inmenso que establece el Tawhid y lo demuestra de una manera evidente.
 
Sheij
 al Islam Ibn Taymiyya  ha establecido en varias de sus obras que ningún
 otro versículo reúne tantas pruebas evidentes del Tawhid que el de Ayat
 al Kursi. Tanta riqueza reclaman en general numerosos versículos para 
recopilarlos como constatamos por ejemplo al principio de la Sura al 
Hadid (núm. 57) o al final de la sura al-Hashr (nº 59). 
Ayat al 
Kursi tiene la particularidad de ser un versículo dedicado 
específicamente a la afirmación del Tawhid y sus evidencias. Es un 
recordatorio que ningún otro versículo contiene. Por ello, Oubey  

 respondió que el versículo más grandioso del Noble Corán  era Ayat al 
Kursi. Y esto nos aclara el lugar ocupado por el Tawhid en el corazón de
 los sahaba radhiaLlahu 3anhum.
 
Imam al Bujari nos relató en su 
sahih una historia que muestra la importancia del Tawhid implantado en 
el corazón de los sahaba radhiaLlahu 3anhum: 
El Profeta  

 envió a un grupo de sahaba en expedición y durante las oraciones, 
aquel que tenía la función de Imam recitaba en cada una de las rak3as 
(unidad de oración) la Sura al Ikhlass (núm. 112). Esta actitud les  pareció extraña a los demás Compañeros que informaron al Profeta a su 
regreso. 
 
Entonces él les dijo: "Preguntarle por qué lo hace."
Ellos le preguntaron, y el hombre respondió: "porque menciona los 
atributos del Misericordioso (ar-Rahman) y yo amo al Misericordioso ". 
Cuando
 los Compañeros contaron al Profeta  lo que este hombre les había 
respondido, él les anunció: "Entonces informadle que Allah también lo 
ama"... y en otra versión del hadiz, nos encontramos con que el Profeta
 le dijo: "Tu amor por esta sura te ha hecho entrar en el Paraíso."
Los versículos relacionados con el Tawhid tenían una gran importancia a 
los ojos de los Compañeros, ya que ellos eran conscientes de la posición
 que ocupaban por esta noción en el Corán: Ellos habían comprendido que 
se trataba de la cosa más importante del Noble Corán, eran conscientes 
de que estos versículos fueron revelados para demostrar la Grandeza del 
Señor, Su Majestad, Su Magnificencia, Su Perfección. Comprendieron que 
estos versículos ponen en evidencia que nadie fuera de Allah, 
Glorificado sea, merece ser adorado. De hecho, estos versículos tienen 
un rango elevado y un lugar importante: Ayat al Kursi es así el 
versículo más ilustre, más inmenso y grandioso del Corán. Sura al 
Ikhlass (núm. 112) equivale a un tercio del Corán y está escrito que 
cualquiera que recite Surat al kafirun (núm. 109) antes de dormir será 
alejado del asociacionismo (shirk) como ha sido relatado según el 
Profeta en un hadiz auténtico narrado por el Imam Ahmad . 
Algunos
 predecesores (Salaf) llamaban a la Sura al kafirun "almukashkishah" 
extraído del verbo "kashkasha", que significa ''huir" porque esta sura 
permite huir del shirk, ella destruye y aparta del shirk a aquel que la 
recita meditando el significado que engloba...
Cabe señalar  que  
Ayat al Kursi, este versículo inmenso y bendito, es sin duda el 
versículo más inmenso el Corán, por el gran significado y por los 
términos que contiene.
Allah Glorificado sea,  el Señor del universo,
 es el Único que se expresa en el Corán: El Corán entero es Su Palabra. 
Sin embargo, algunos versículos y suras son superiores a otras debido a 
los temas que abordan y los términos que contienen. 
Y los versículos
 que demuestran y ponen de relieve el Tawhid y demuestran la Grandeza, 
la Magnificencia, la  Perfección del Señor Glorificado sea, los 
versículos que formalmente aclaran y zanjan que Él es el único digno de 
ser adorado son los versículos más inmensos que otros. Y este principio 
fue establecido por la gente de conocimiento, incluyendo a Sheij al 
Islam Ibn Taymiyya en su libro "jawabou ahli al iman fi anna sourata  
Qul HuwwaLlahu Ahad'' ta3dilou thulutha l-Qur'an"