¿En qué momento la persona puede ser excusada?
El eminente Imam  Sheij Abdel Aziz Ibn Abdullah Ibn Baz  
 
Pregunta: ¿Quién
 es excusado por su ignorancia? ¿somos excusados por la ignorancia en 
el dominio jurisprudencial? o ¿en el dominio del dogma y de la Unicidad 
de Allah? ¿cuál es la obligación de los sabios sobre el tema?
Respuesta: La
 ignorancia excusable debe ser diferenciada, ya que toda ignorancia no 
es excusable. Y en cuanto a temas relacionados con las enseñanzas del 
Islam, explicadas por el Mensajero de Allah  
  a la gente, esclarecidos por el Libro de Allah y extendido entre los 
musulmanes, la ignorancia no se acepta como [excusa]. Y más 
particularmente cuando se trata de los dogmas y fundamentos de la 
religión. Ciertamente, Allah -  
 - envió a Su Profeta  
  a la gente para aclarar y explicar la religión de manera clara. Y lo 
hizo de la manera más evidente ya que él aclaró para la Comunidad la 
realidad de su religión, y él explicó toda cosa y lo hizo de la manera más clara tanto de día como de noche. Y en el libro de Allah residen la 
rectitud y la luz.
Y si algunas personas pretenden ignorar las 
cosas elementales de la religión que se supone que todos sabemos por 
necesidad, y bien extendidas entre los musulmanes, como el hecho de 
pretender  ignorar el politeísmo o el hecho de dedicar la adoración a 
otro que Allah -  
  - o el hecho de pretender que la oración no es obligatoria, o 
pretender que el ayuno de Ramadán no es obligatorio, incluso el zakat y 
la peregrinación a La Meca, mientras que la persona es capaz de esas 
cosas y lo que es similar, son inaceptables de parte de una persona que 
vive en el seno de los musulmanes, ya que se tratan de cosas bien 
conocidas por todos los musulmanes. Sabemos que estas cosas son por 
necesidad conocidas en el Islam y está bien extendido en el seno de los 
musulmanes. Es por eso que es inaceptable pretender ignorarlas.
Es
 lo mismo de alguien que pretende ignorar el juicio en cuanto a lo que 
los politeístas hacen en las tumbas o con los ídolos, en las 
invocaciones dirigidas a los muertos, en pedirles ayuda, en sacrificios 
para ellos, hacer ofrendas en los sacrificios dedicados a los ídolos, o a
 las estrellas, a los árboles y a las piedras, pidiendo la curación o la
 victoria sobre los enemigos dirigidos a los muertos, o a los ídolos,  a
 los genios, a los ángeles, a los Profetas. De hecho, es sobradamente 
conocido en la religión que estas cosas revelan politeísmo mayor. Allah 
lo ha explicado en su Noble libro así como Su Mensajero, que durante 
trece años en La Meca advirtió a la gente contra el politeísmo, e 
incluso en Medina durante diez años, explicó la necesidad de dedicar un 
culto sincero exclusivamente a Allah y recitando versículos del Libro de
 Allah - Ta'ala - como por ejemplo (traducción aproximada):
{Tu Señor ha ordenado que sólo Lo adoréis a Él y que hagáis el bien con los padres}[1]
Y:
{Sólo a Ti te adoramos, sólo en Ti buscamos ayuda. }[2]
Y:
{A
 pesar de que no se les había ordenado sino que adorasen a Allah, 
rindiéndole sinceramente la adoración, como hanifes* y que establecieran
 el salat y entregaran el zakat. Y esta es la práctica de Adoración 
auténtica.}[3]
Y:
{adora a Allah con sinceridad, ofreciéndole sólo a Él la Adoración.}[4]
Y:
{Di:
 En verdad mi oración*, el sacrificio que pueda ofrecer, mi vida y mi 
muerte son para Allah*, el Señor de los mundos. Él no tiene copartícipe.
 Eso es lo que se me ha ordenado.Soy el primero de los musulmanes.}[5]
También se dirigió al Mensajero de la siguiente manera:
{Es cierto que te hemos dado la Abundancia. Por eso reza a tu Señor y ofrece sacrificios.}[6]
Y dijo: - glorificado sea:
{Y puesto que las mezquitas son de Allah, no invoquéis a nadie junto a Allah.}[7]
Y:
{Quien
 invoque a otro dios junto a Allah sin tener pruebas, tendrá que rendir 
cuentas ante su Señor. En verdad que los que se niegan a creer no 
tendrán éxito.}[8]
Es el mismo caso que 
burlarse de la religión, cuestionarla, hacerla objeto de ridículo 
 e insultarla. Todo esto revela kufr mayor que  no es excusa citando la 
ignorancia. Debido a que es necesariamente conocido en la religión que 
insultar a la religión o al Mensajero de Allah (sallallahu 'alayhi wa 
salam) revela incredulidad mayor. Es lo mismo en la actitud de burlarse y
 hacerla objeto de ridículo. Ciertamente Allah - Ta'ala - dijo:
{Y
 si les preguntáis, con toda seguridad dirán: En realidad estábamos 
bromeando y jugando.Di: ¿Os burlabais de Allah, de Sus signos y de Su 
Mensajero?} [9]
La obligación que se 
impone a la gente de conocimiento es que tienen que difundir por todas 
partes lo anterior y aclarar para que la gente ya no tenga más excusa, y
 que este conocimiento se propague en su seno, que la gente deje de 
aferrarse a los muertos para pedir su ayuda, como se hace en muchos 
sitios, sobre todo en Egipto, Siria, Irak, en Medina ante la tumba del 
Profeta (sallallahu 'alayhi wa salam) en La Meca y otros lugares. 
Debemos advertir a la gente, y más especialmente a los peregrinos y  
enseñarles la ley de Allah y Su religión. El silencio de los sabios es 
una de las causas de la ignorancia y de la perdición de la masa. Es 
obligatorio para la gente de conocimiento, donde se encuentre, transmitir la religión de Allah a la gente; ellos deben enseñar la 
unicidad de Allah y los tipos de politeísmo para que ellos abandonen 
esto con conocimiento de causa y dediquen el culto a Allah Solo.
Es
 lo mismo  que ocurre en la tumba de al-Badawi, o al-Husayn (radiallahu 
'anhu), o en la tumba de Shaykh Abd al-Qadir al-Jilani, o la tumba de 
Profeta  
  en Medina y otros sitios. Se debe advertir a la gente sobre esto para 
que sepan que la adoración es un derecho reservado exclusivamente a 
Allah Solo, como Allah -  
  - dijo:
{A pesar de que no se les había ordenado sino que adorasen a Allah, rindiéndole sinceramente la adoración.}[10]
Y - Subhanahu:
{¿Acaso no se Le debe a Allah la Adoración exclusiva?}[11]
Y - Subhanahu:
{Tu Señor ha decretado: No adoréis sino a Él.} [12]
Es
 decir, tu Señor ha ordenado. Por lo tanto, es obligatorio para la gente
 de conocimiento, en todos los países musulmanes y en todas partes, 
enseñar a la gente la unicidad de Allah y explicarles claramente el 
significado de la adoración de Allah y advertirles contra el politeísmo,
 que constituye el pecado más grave. Porque Allah ha creado a los 
hombres y los genios para que Le adoren y les ha dado la orden. Él dice:
{Y no he creado a los genios y a los hombres sino para que Me adoren.} [13]
Adorar
 a Allah es obedecerLe y obedecer a Su Mensajero (sallallahu 'alayhi wa 
salam)  ofrecerle un culto sincero y orientar los corazones hacia él. 
Allah - Ta'ala - dijo:
{¡Hombres! Adorad a vuestro Señor que os ha creado a vosotros y a los que os precedieron. Tal vez así os guardéis.}[14]
En
 cuanto a las cuestiones que pueden ser ambigüas, como algunos asuntos 
sociales, algunos aspectos de la oración y del ayuno, se puede  excusar a
 aquellos que los ignoran. Por ello, el Profeta  
 había excusado al hombre que  en estado de sacralización se había vestido con una capa y se había perfumado. El Profeta  
  le dijo: "Quítate la capa y lava el perfume. Y luego haz en tu Umrah 
[peregrinación menor] lo que haces en su peregrinación ". Él no le había
 dado la orden de efectúar  un acto de reparación a causa de su 
ignorancia. Es así  como debemos tratar con las cuestiones que pueden 
ser ambigüas, se debe instruir al ignorante y explicarle esto. En cuanto
 a los fundamentos de la creencia, los pilares del Islam y las 
prohibiciones evidentes, es inadmisible que un musulmán pretenda 
ignorarlas. Si alguien que vive en el seno entre musulmenes dice: "Yo no
 sabía que la fornicación estaba prohibida", él no tiene excusa, o "yo 
no sabía que estaba prohibido maltratar a los padres", él no tiene 
excusa, al contrario, debemos corregirle. O si vuelve a decir: "Yo no 
sabía que la sodomía estaba prohibida," él no sería excusado. Ya que 
estas cosas son claramente conocidas por los musulmanes en el Islam. Si 
esta persona vive en sitios remotos de la tierra del Islam o en zonas 
inaccesibles de África, donde no hay musulmanes, se podría admitir que 
ignore [estas cosas]. Y si esta persona muere en estado de ignorancia, 
su destino será resuelto por Allah, y su estado es comparable a la gente
 que vivieron en un período de ruptura transitoria.
Lo  más 
auténtico es que estas personas se pondrán a prueba el día de la 
Resurrección. Si responden [correctamente] y obedecen, ellos entrarán en
 el Paraíso. Si desobedecen,  entrarán en el infierno. En cuanto a 
aquel que vive entre  musulmanes y se comporta como un infiel y 
descuida las obligaciones bien conocidas, no será excusado, porque las 
órdenes [religiosas] son claras y los musulmanes están presentes - 
al-HamduLLiLLah - Ellos observan el ayuno y realizan la peregrinación. 
Todo esto es conocido entre los musulmanes y extendido entre ellos. Y 
pretender ignorar este estado es inútil. Y Allah es el que garantiza el 
auxilio. [15]
Notas
[1] Corán 17/23
[2] Corán, 1/5
[3] Corán 98/5
[4] Corán 39/2-3
[5] Corán 6/162-163
[6] Corán, 108/1-2
[7] Corán 72/18
[8] Corán 23/117
[9] Corán 9/65-66
[10] Corán 98/5
[11] Corán 39/2-3
[12] Corán 17/23
[13] Corán 51/56
[14] Corán 2/21
[15] Madjmu fatawa de Shej Ibn Baz, 7/136-140
Tomado de: http://www.el-ilm.net/t767-lignorance-de-la-religion-est-elle-une-excuse
Traducido al castellano por Umm Amina
Texto en castellano: http://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2012/07/la-ignorancia-de-la-religion-es-una.html
Texto en castellano: http://alhamdulillahialalislamwasunnah.blogspot.com/2012/07/la-ignorancia-de-la-religion-es-una.html



 esté complacido con ambos, un hombre vino al Profeta 
  y le dijo:
